Caracas, 06 de junio de 2025.- Este viernes los ministros de Agricultura y Pesca de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblo (ALBA-TCP), firmaron acuerdos para potenciar la producción agroalimentaria, la pesca sostenible y la reducción de asimetrías comerciales entre los países miembros, durante la primera reunión conjunta de los titulares de estas carteras en la primera Expoferia AgroAlba.
Durante este encuentro el secretario ejecutivo del ALBA – TCP, Jorge Arreaza, enfatizó que la alianza busca fórmulas de ganar-ganar que aseguren la seguridad y soberanía alimentaria de las naciones miembros, asimismo indicó que se acordó consolidar AgroAlba, como un mecanismo estratégico de cooperación e integración del ALBA-TCP orientado a fortalecer el área pesquera y acuícola, la producción agrícola y pecuaria, así como la agroindustrial, mediante el desarrollo y alianzas estratégicas que fortalezcan las capacidades y necesidades de cada nación.
En ese contexto, indicó que se acordó brindar el acompañamiento técnico y logístico que garantice la efectiva producción de rubros priorizados para impulsar la soberanía alimentaria de los pueblos con un modelo de desarrollo sostenible, solidario y complementario.
Entre los acuerdos se planteó el objetivo de «formalizar la creación de un fondo de inversión regional para el desarrollo agroalimentario con las prioridades de los proyectos a la producción sostenible y transformación agroindustrial», recalcó el secretario Ejecutivo del ALBA-TCP.
Por otro lado, se contempla trabajar en la implementación de un sistema unificado de certificación fitosanitaria y zoosanitaria para facilitar el comercio agrícola pecuario dentro del referido organismo, también avanzar en la homologación de certificados sanitaros para productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas.
Asimismo, trabajarán en un plan regional de agricultura regenerativa, con el fin de promover practicas agroecológicas que garanticen la sostenibilidad de las fuentes naturales, en ese sentido se acordó establecer un programa de capacitación en tecnologías para productores y técnicos, así como también establecer un protocolo común de agroecología adaptada a las condiciones productivas de cada país.
La conformación de una flota regional para optimizar recursos y capacidades entre los miembros, así como la creación de una red especializada en pesca, acuicultura y ciencias afines para fomentar la innovación, participar de manera coordinada en foros pesqueros, serán parte de los acuerdos firmados en la 1era Expo Agroalba.
Por otro lado, diseñar normativas para el aprovechamiento sostenible de las fuentes compartidas, también establecer un equipo ad hoc para articular políticas sectoriales y por último, la inclusión del sector pesquero en el Consejo Social del ALBA.



