Especialidades médicas que se ofrecen en cada jornada integral se rigen de acuerdo a los requerimientos que presenta cada pueblo pescador durante un abordaje previo

(Prensa Minpesca/ 11-10-2022)– La directora de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca) Jasmin Echeverria, informó, durante el Podcast “Entre Redes” episodio número 3, que gracias a las políticas sociales del Gobierno Bolivariano y en el marco del 1×10 del Buen Gobierno, este año, 12.177 familias de comunidades pesqueras y acuícolas del país, han sido beneficiadas con jornadas de atención integral.

“Las especialidades médicas que se ofrecen en cada jornada se rigen de acuerdo a la demanda y necesidades que presenta cada pueblo pescador durante un abordaje previo”, dijo la directora.

Con este programa, se atienden en una primera fase, estados priorizados, que presentan el mayor índice de captura y producción pesquera, pero a su vez gran cantidad de comunidades en situación de vulnerabilidad, como es el caso de Zulia, Sucre, Falcón Aragua, Nueva Esparta, Anzoátegui.

“Se han efectuado, en plena coordinación con los Consejos de Pescadores y Pescadoras (Conppas) jornadas exitosas en comunidades como El Manglillo y Manzanillo en Nueva Esparta, Ocumare de la Costa, Choroní, Chuao y Cuyagua en Aragua”.

Detalló que durante las jornadas se despliega un conjunto de instituciones del Estado para atender en diferentes flancos a las comunidades, no solo en el ámbito de la salud, también en áreas como electricidad, infraestructura, deporte y cultura.

Expresó que pediatría, ginecología, medicina interna, oftalmología, laboratorio y entrega de ayudas técnicas son algunas de las especialidades y beneficios que se brindan en cada comunidad.

Todas estas jornadas, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se llevan a cabo en perfecta unión cívico-milltar-policial, para atender a un sector pesquero que en la cuarta República fue totalmente invisibilizado.

(Texto: Darlyng Duran)