Quiénes Somos

Quiénes Somos

Misión

Min Height: 830.6px

Ordenación de los Recursos Pesqueros y Acuícolas del país con el fin de lograr su aprovechamiento responsable y sostenible, en concordancia con el marco legal vigente, ejecutando las políticas en la materia dictadas por el Ministerio de Agricultura y Tierras, para fomentar, promover, desarrollar y coordinar las actividades del sector, en función del logro de los objetivos contenidos en los planes de desarrollo económicos y sociales de la Nación.

Visión

Ser el ente oficial promotor y ejecutor de las políticas de Estado que garanticen el desarrollo del sector pesquero y acuícola, en el ámbito nacional e internacional, con el fin de prestar servicios de alta calidad, eficientes y con personal altamente calificado, comprometido con el logro de los objetivos propuestos y capaz de responder oportunamente a los retos y expectativas que impone el cumplimiento de su misión.

Misión

Min Height: 830.6px

Ordenación de los Recursos Pesqueros y Acuícolas del país con el fin de lograr su aprovechamiento responsable y sostenible, en concordancia con el marco legal vigente, ejecutando las políticas en la materia dictadas por el Ministerio de Agricultura y Tierras, para fomentar, promover, desarrollar y coordinar las actividades del sector, en función del logro de los objetivos contenidos en los planes de desarrollo económicos y sociales de la Nación.

Visión

Ser el ente oficial promotor y ejecutor de las políticas de Estado que garanticen el desarrollo del sector pesquero y acuícola, en el ámbito nacional e internacional, con el fin de prestar servicios de alta calidad, eficientes y con personal altamente calificado, comprometido con el logro de los objetivos propuestos y capaz de responder oportunamente a los retos y expectativas que impone el cumplimiento de su misión.

Reseña Histórica

SARPA Servicio Autónomo Sin Personalidad jurídica con rango de Dirección General Sectorial Dependiente del Ministerio de Agricultura y Cría. Ejecutor de la política pesquera y acuícola del país. Decreto N° 3.116, de fecha 26-08-1993, publicado en Gaceta Oficial N° 36.292 de fecha 08-09-1993.

INAPESCA Instituto Autónomo con personalidad Jurídica. Patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional. Adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras. Ejecución de planes de desarrollo y políticas pesqueras y acuícolas del país, procurando el aprovechamiento racional de los Recursos pesqueros y acuícolas. Decreto N° 1.524, de fecha 03-11-2001, publicado en Gaceta Oficial N° 37.391 de fecha 13-11-2001.

INSOPESCA Instituto Autónomo con personalidad Jurídica. Patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional. Adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras. Gestión de la política nacional de las actividades de pesca, acuicultura y conexas, con base en los principios rectores que aseguren el aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos hidrobiológicos para asegurar la Soberanía Alimentaria de la Nación. Decreto N° 5.930, de fecha 14-03-2008, publicado en Gaceta Oficial N° 37.391 de fecha 14-11-2008.

Insopesca

El Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (MPPPA). Es el brazo ejecutor institucional del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura, cuyos pilares son los principios del desarrollo sustentable.

Insopesca orienta sus acciones hacia la ordenación de los recursos pesqueros y acuícolas del país con el fin de lograr su aprovechamiento racional y sustentable, en concordancia con el marco legal vigente, ejecutando las políticas en la materia dictadas por el MPPPA para fomentar, promover, desarrollar y coordinar las actividades del sector pesquero y acuícola, en función del logro del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Con esta institución, las comunidades pesqueras y acuícolas, así como los tripulantes de buques pesqueros nacionales cuyas actividades se regulan en esta nueva Ley, gozan de los beneficios, protección y trato preferencial en materia pesquera, acuicultora y seguridad social.

Políticas

Fomentar la organización de pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras en consejos y demás formas de organización y participación social. Apoyar en la formación técnico-productivo-político a los pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras, realzando el carácter socialista. Apoyo y protección a la pesca artesanal y la acuicultura rural. Apoyo a la pesquería industrial de atún y especies afines. Conquistar y mantener nuevos mercados para la producción pesquera nacional, fortaleciendo las actividades pesqueras y acuícolas venezolanas en el escenario internacional.

Insopesca

El Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura (MPPPA). Es el brazo ejecutor institucional del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura, cuyos pilares son los principios del desarrollo sustentable.

Insopesca orienta sus acciones hacia la ordenación de los recursos pesqueros y acuícolas del país con el fin de lograr su aprovechamiento racional y sustentable, en concordancia con el marco legal vigente, ejecutando las políticas en la materia dictadas por el MPPPA para fomentar, promover, desarrollar y coordinar las actividades del sector pesquero y acuícola, en función del logro del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Con esta institución, las comunidades pesqueras y acuícolas, así como los tripulantes de buques pesqueros nacionales cuyas actividades se regulan en esta nueva Ley, gozan de los beneficios, protección y trato preferencial en materia pesquera, acuicultora y seguridad social.

Políticas

Fomentar la organización de pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras en consejos y demás formas de organización y participación social. Apoyar en la formación técnico-productivo-político a los pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras, realzando el carácter socialista. Apoyo y protección a la pesca artesanal y la acuicultura rural. Apoyo a la pesquería industrial de atún y especies afines. Conquistar y mantener nuevos mercados para la producción pesquera nacional, fortaleciendo las actividades pesqueras y acuícolas venezolanas en el escenario internacional.