La Guaira, 28 de septiembre de 2025.- La clausura del II Encuentro Nacional Tejiendo Redes, se desarrolló en la parroquia Macuto del estado La Guaira, desde allí la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que por instrucción del mandatario nacional Nicolás Maduro, las 30 propuestas debatidas y presentadas en esta actividad, recibirán todo el apoyo para su desarrollo, como parte del fortalecimiento del Poder Popular y la economía productiva.
En ese contexto, destacó los aportes del sector pesquero y acuícola al crecimiento económico del país, en el que la exportación de los productos de la Venezuela Azul se ha incrementado en un 225%. «Nosotros esperamos que esa marca, CONPPA, llegue a 33 países y más. Que la marca CONPPA llegue a China para demostrar de lo que estamos hechos los venezolanos y las venezolanas», expresó.




Tejiendo Redes y sueños colectivos
Los días 25, 26 y 27 de septiembre en La Ciudad Vacacional Los Caracas, del estado La Guaira, más de 250 mujeres pescadoras, acuicultoras y de actividades conexas provenientes de los distintos estados del país, se reunieron para debatir e intercambiar ideas y propuestas, este espacio consolida el tejido organizativo del programa y reafirma el papel protagónico de las mujeres del sector Pesca y Acuicultura como motor de transformación social y económica que día a día contribuye con nuestra soberanía alimentaria.
Las lideresas se alzaron con propuestas, las cuales fueron debatidas y discutidas en cada territorio durante los encuentros regionales previos, en los que participaron más de 1700 mujeres, que fortalecen la economía pesquera y acuícola del país.
Asimismo, esta actividad contó con una jornada masiva de Atención Social Integral en beneficio de las pescadoras, acuicultoras y conexas, atendiendo las políticas de protección social para las trabajadoras del sector, brindando atención médica, entre las que destacan medicina general e interna, nutrición, vacunación, odontología y ginecología.




También, se realizó el censo nacional para mujeres del sector, en otro orden de ideas se desarrollaron foros y ponencias con la presencia de la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella; la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y el jefe de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, abordando temas como la guerra cognitiva, la ciencia, el empoderamiento femenino y la organización.
Durante el desarrollo de las actividades, las pescadoras, acuicultoras y conexas presentaron un amplio abanico de opciones culinarias para que los presentes pudieran degustar deliciosas recetas. También se llevó a cabo una jornada de preparación y adiestramiento con el circuito de ejercicios del Método Táctico de Resistencia Revolucionaria, demostrando una vez más la determinación y compromiso del sector con la paz y la estabilidad nacional.
El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, reconoció la importancia y el aporte de las mujeres dentro del sector, al tiempo que resaltó que se mantienen a la vanguardia en el desarrollo productivo de la Patria.



