¡Venezuela Consolida Alianzas Globales en el VIII Foro Mundial de Pesca Rusia 2025!

San Petersburgo, Rusia.– La República Bolivariana de Venezuela participa de forma significativa y estratégica en el VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Mariscos Rusia 2025, que se celebra en San Petersburgo del 22 al 24 de octubre.

El evento es un espacio clave que reúne a representantes de la industria pesquera de más de 13 países, con el foco central en el papel de los productos del mar en la seguridad alimentaria mundial. Venezuela asiste por segundo año consecutivo como parte de los 345 expositores, presentando una robusta oferta exportable de productos del mar de alta calidad, que incluye crustáceos y moluscos.

El sector pesquero se ha posicionado como el más destacado en las exportaciones no petroleras, con una actividad de captura y procesamiento que se ubica por encima del 7%, subrayando su rol como pilar de la transformación económica venezolana.

Inicialmente se sostuvo un encuentro con el Director del Departamento de Riqueza Pesquera de Qatar, Abdulaziz Mohammed Al-Dehaimi, con quien se acordó el trabajo conjunto entre equipos técnicos para definir una hoja de ruta que promueva la comercialización de productos pesqueros y acuícolas y la suscripción de un acuerdo de cooperación en materia de pesca, acuicultura y actividades conexas.

Durante su segundo día de actividades, la delegación venezolana concluyó una jornada altamente productiva con reuniones de alto nivel que resultaron en la firma de acuerdos claves y la definición de hojas de rutas comerciales.

En un significativo encuentro bilateral, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron establecer una hoja de ruta para la comercialización de productos marinos. EAU manifestó su firme interés en las especies venezolanas de alta calidad, concretando los siguientes envíos iniciales: Camarones: A través del Grupo Lamar y otras especies: Incluyendo Pulpo, Mero, Atún aleta amarilla, Bagre y Cangrejo Azul, gestionados por la empresa Pescalba.

Esta hoja de ruta es fundamental, ya que abre una importante puerta de entrada para los productos del mar venezolanos en el dinámico mercado de Oriente Medio, reafirmando el liderazgo del sector pesquero como el más destacado en las exportaciones no petroleras.

La cooperación regional también fue protagonista. Tras una fructífera reunión con la delegación de la República de Cuba, encabezada por el ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López, ambas naciones acordaron fortalecer lazos en el marco del Alba Azul.

El Ministro López agradeció el apoyo del gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro y del ministro Juan Carlos Loyo, por el empeño en la reactivación de la industria camaronera cubana. Los acuerdos de este encuentro contemplan la creación de un cronograma de cooperación dentro del Alba Azul, generación de políticas conjuntas para impulsar las relaciones comerciales intra-Alba y la continuación del trabajo coordinado en el área de acuicultura.

En el ámbito financiero, la delegación sostuvo una videoconferencia de gran trascendencia con autoridades de la entidad Evrofinance Mosnarbank, que forma parte del Consejo Bilateral Empresarial ruso-venezolano.

Se acordó la celebración de una próxima reunión en Caracas, con el objetivo de que el empresariado del sector pesca y acuicultura de ambos países pueda utilizar esta entidad financiera como una pasarela de pago segura y eficiente. Esta medida está diseñada para simplificar y asegurar las transacciones comerciales bilaterales, facilitando el flujo de negocios.

La Venezuela Azul sigue avanzando y consolidando su presencia internacional, asegurando nuevos canales de comercio y cooperación estratégica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *