Día del Pescador y Acuicultor un Legado de Soberanía y Protección

Venezuela celebra con orgullo el Día del Pescador, la Pescadora, el Acuicultor y la Acuicultora, una fecha que exalta el arduo trabajo de hombres y mujeres que dedican sus vidas a estos oficios.

El reconocimiento de esta labor, tiene como finalidad garantizar la soberanía alimentaria, la preservación de los ecosistemas marinos-costeros y apuntar al modelo económico impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros.

La pesca artesanal en Venezuela, a pesar de los desafíos, ha mantenido su relevancia como una actividad económica y cultural clave del país
El Ministerio de Pesca y Acuicultura a través de sus entes adscritos ha establecido regulaciones para proteger los recursos pesqueros y acuícolas para promover la pesca sostenible.

Un Recorrido Histórico

En el año 2001 el Comandante Hugo Chávez promulgó la Ley Socialista de Pesca y Acuicultura, un marco legal que sentó las bases para la regulación y el desarrollo sostenible de estas actividades en Venezuela.

En el año 2008 el Gobierno Nacional, liderado por el comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, oficializó la prohibición de la pesca industrial de arrastre, un hito histórico que promovió la visión del socialismo del siglo XXI que trabaja por la preservación de la flora y fauna marina.

En el año 2010 el Comandante Hugo Chávez decretó el 14 de marzo como el Día del Pescador, reconociendo la importancia de esta profesión para la economía y la cultura venezolana. “Esta madre tierra produce para que todos vivamos aquí honrado y felices, pero el capitalismo es el obstáculo más grande para lograrlo. Estamos demostrando que por la vía del socialismo es posible”.

El Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MINPESCA) fue creado el 9 de marzo de 2016, mediante Decreto Presidencial emitido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros. Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de Venezuela y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

El MINPESCA ha implementado diversas políticas y programas para fortalecer el sector, como lo es el impulso a la producción acuícola, el fortalecimiento de la pesca artesanal, la creación de la Corporación Pesquera y Acuícola de Venezuela y el desarrollo de programas de financiamiento para pescadores y acuicultores.

En el año 2021 el presidente Nicolás Maduro proclamó la inclusión del acuicultor y acuicultora artesanal en esta celebración, ampliando el reconocimiento a toda la comunidad productora de mares y ríos. Se reforzó la protección a los hombres y mujeres que contribuyen a la soberanía alimentaria del país.

Un Tributo a la Soberanía Alimentaria

En la actualidad, el Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo el sector pesquero y acuícola, impulsando políticas que promueven la producción sostenible, la protección de los recursos marinos y el bienestar de los trabajadores, reconociendo el papel fundamental de los pescadores y acuicultores en la construcción de un futuro próspero y sostenible para Venezuela.

Este día es un recordatorio del compromiso del país con la protección de sus recursos naturales y el reconocimiento del valor de quienes trabajan incansablemente para llevar el alimento a la mesa de los venezolanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *