MinPesca a través del CENIPA presente 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela


Este año, bajo el eslogan «Leer humaniza», la Filven tiene el honor de recibir a Egipto como país invitado de honor en los espacios de la Galería de Arte Nacional y la Plaza de laJuventud, oportunidad para la sociedad de disfrutar de un fascinante recorrido por la historia del conocimiento con «Egipto: desde la biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca Digital».


El Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura tiene un espacio en el desarrollo de la Filven, garantizando la oportunidad de observar partículas a través de microscopios de última generación, además de ofrecer una experiencia de realidad virtual,mostrando profundidades del mar y diferentes especies marinas; oportunidad para que tanto residentes de la capital como invitados extranjeros conozcan la variedad y la riqueza de costas venezolanas. Por otro lado, se suman 18 países, entre ellos Argentina, España, Cuba, México, Irán y Palestina, a esta fiesta del conocimiento, presentando un amplio abanico de opciones cargado de decenas de editoriales, presentaciones de libros, foros, talleres, recitales y actividades infantiles, que podrán ser disfrutadas durante estos once días de intensa actividad cultural.


La programación se articula en tres ejes fundamentales: el modelo de la comuna como ecosistema de democratización lectora, la narrativa venezolana contemporánea y el legado bibliográfico egipcio. En esta oportunidad se homenajeó a destacadas figuras de la literatura, tales como: Esteban Emilio Mosonyi Szász, Judith Valencia, Jean Marc Sellier de Civrieux, Juan Calzadilla y Gonzalo Fragui, resaltando sus trayectorias y aportes a la cultura literaria.


¡ La FILVEN 2025 te conecta con la cultura, las letras y la ciencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *