Motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola sinónimo de soberanía alimentaria y una ventana para la exportación

Con el objetivo de impulsar la producción nacional y fortalecer la economía venezolana, en la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras se desarrollaron una serie de encuentros entre el sector público y privado que forman parte del Motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola.

En esta reunión, destacaron la importancia de sustituir importaciones y promover las exportaciones, especialmente en el sector cerealero. El ministro Juan Carlos Loyo enfatizó la necesidad de desarrollar una agricultura sostenible, capaz de satisfacer las necesidades del mercado interno y generar divisas a través de las exportaciones.

«Este año será clave para el crecimiento del sector agroalimentario, este tiene que ser el año de la internacionalización del sector agrícola y de posicionar a Venezuela como un exportador importante de maíz en la región», afirmó el ministro Menry Fernández.

En estos encuentros destacaron la articulación entre el sector público y privado, el fortalecimiento de la producción nacional de alimentos básicos como cereales, legumbres y hortalizas, con la aplicación de políticas públicas para de esta forma garantizar la seguridad alimentaria del país, y así como contribuir en la diversificación de las exportaciones; la modernización tecnológica del sector también estuvo presente en la ronda de conversaciones.

Así mismo destacaron la importancia de la agricultura familiar y campesina, parte fundamental del desarrollo del motor en las zonas rurales del país y complemento en la sostenibilidad de la producción agroalimentaria de la nación.

En esta nueva etapa, el sector agroalimentario venezolano se posiciona como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, generando empleo, divisas y contribuyendo a la seguridad alimentaria al pueblo venezolano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *