Quiénes Somos

Quiénes Somos

Misión

Satisfacer la demanda de especies marinas en las poblaciones de escasos recursos y fortalecer el comercio nacional e internacional a través del impulso del sector pesquero y acuícola nacional, promoviendo la producción, el desarrollo de la industria y otras actividades conexas.

Visión

Posicionar a la empresa como líder en materia pesquera y acuícola con altos estándares de calidad e innovación, a objeto de garantizar la soberanía alimentaria de la nación y contribuir a la economía nacional.

Misión

Satisfacer la demanda de especies marinas en las poblaciones de escasos recursos y fortalecer el comercio nacional e internacional a través del impulso del sector pesquero y acuícola nacional, promoviendo la producción, el desarrollo de la industria y otras actividades conexas.

Visión

Posicionar a la empresa como líder en materia pesquera y acuícola con altos estándares de calidad e innovación, a objeto de garantizar la soberanía alimentaria de la nación y contribuir a la economía nacional.

Reseña Histórica

Durante el año 2007, se iniciaron las negociaciones entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba, con el objeto de construir un proyecto conjunto que permitiera ambos países alcanzar los siguientes objetivos:

  • Incrementar las producciones pesqueras a través de la ampliación de las actuales zonas de captura en ambos países.
  • La aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas pesqueras, basados en los principios de pesca precautoria y de
    protección al ecosistema.
  • El incremento del consumo social priorizado y la situación de importaciones, destinadas a los países del ALBA.

En el mes de marzo del 2007 se evalúa la posibilidad de realizar un proyecto conjunto que permitiera la reactivación de nuestra flota pesquera del alto, lo que permitiría la obtención de pescado para nuestra población a un menor precio, teniendo en cuenta las posibilidades que existían en Venezuela de financiamiento y combustible a precios ventajosos.

Para el mes de septiembre del mismo año se inician las negociaciones con el antiguo Instituto Nacional de Pesca y acuicultura (INAPESCA), ahora INSOPESCA, que permitiera el desarrollo de nuestra idea de proyecto.

El 15 de octubre se firman dos cartas de intención entre el MIP y el MPPAT, con el objetivo de sentar las bases para la creación de dos empresas mixtas en Venezuela, una para el desarrollo de una flota pesquera en aguas nacionales e internacionales y otra para el desarrollo de la industria naval estatal pesquera venezolana.

El 28 de octubre del mismo año, se instala en Venezuela la comisión de trabajo permanente de especialistas de ambos países que permitiera la elaboración de los documentos económicos – legales para la constitución de dichas empresas. Luego el 28 de diciembre se decide entre el gobierno de Venezuela y el Cubano la construcción de una sola empresa.

Para el 14 de mayo del 2008 se constituye la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industrial del ALBA, S.A. según Punto de Cuenta Nº 128-08 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. En fecha 17 de enero de 2018 se registra legalmente Acta de Asamblea General de Accionista N° 32-01-2017 mediante la cual se expresa la modificación en el componente accionario creando la necesidad de realizar un cambio de denominación comercial de Pescalba.

En razón de la redacción de los nuevos estatutos, la empresa se denominará en lo sucesivo Empresa Socialista Pesquera Industrial del Alba, S.A. (Pescalba).