La Revolución Bolivariana Impulsa el Protagonismo Femenino y la Igualdad de Género
En un ejercicio de balance colectivo, el Gobierno Bolivariano, realizó un foro titulado Logros de la Revolución con Rostros de Mujer, el cual fue liderado por la Ministra Jhoanna Carrillo, destacó los significativos logros alcanzados en materia de derechos de la mujer y su empoderamiento a lo largo de la Revolución. El evento, que contó con la participación de la Vicepresidenta Gabriela Jiménez Ramírez, sirvió para presentar una línea de tiempo que subraya la histórica lucha de las mujeres venezolanas, desde la resistencia y la independencia hasta la consolidación de sus derechos en la actualidad. La Ministra Jhoanna Carrillo, enfatizó que estos avances son el resultado de la visión transformadora del Comandante Hugo Chávez, quien reconoció la necesidad dar su lugar a las féminas, tomando acciones como la creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER) el 25 de octubre de ese mismo año. «Estos logros se deben también a las innumerables mujeres que lucharon incansablemente para que sus voces fueran escuchadas y se convirtieran en un fuego transformador para nuestra nación», afirmó la Ministra Carrillo. «El Ministerio de Pesca y Acuicultura es un ejemplo de cómo se debe hacer la perspectiva o enfoque de género en un ministerio. Yo quiero agradecer al ministro Loyo los programas, la vinculación, la perseverancia y la transformación que ha tenido el ministerio, porque se está viendo en los números, en los rostros de las mujeres ahora, así que cuenten con este ministerio y el de la juventud para seguir aprendiendo de ustedes y enaltecer los rostros de la pesca y la acuicultura», enfatizó la Ministra Jhoanna Carrillo. Actualmente, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con más de 28 leyes que incorporan la perspectiva de género, un marco legal robusto que sienta las bases para la igualdad y la protección de la mujer. Este compromiso se refleja también en el reconocimiento histórico de mujeres insignes, con 11 figuras femeninas inmortalizadas en el Panteón Nacional y 84 heroínas en el Paseo Nacional. Además, se han promulgado 11 leyes en Revolución, dedicadas a la mujer y la familia.La participación activa de la mujer es transversal a los siete vértices de acción del Gobierno Bolivariano, demostrando su rol fundamental en la construcción del país: Vértice 1: Protección para la salud y la vida de la mujer en toda época.Vértice 2: Educación para el empoderamiento de la mujer venezolana.Vértice 3: Mujer sujeto económico independiente.Vértice 4: Erradicación de la violencia contra las mujeres y justicia de género oportuna.Vértice 5: Mujer protagonista y participativa.Vértice 6: Sistema de comunicación y cultural de la mujer.Vértice 7: Verde, animalista y ecologista. Por su parte, la Vicepresidenta Gabriela Jiménez Ramírez resaltó el liderazgo y el creciente rol participativo de la mujer venezolana en áreas clave como la ciencia y la tecnología. Gracias a las políticas de inclusión impulsadas por la Revolución Bolivariana, las mujeres abarcan una parte significativa de estos sectores. «La soberanía que hemos alcanzado nos permite celebrar logros como ser el primer país de Latinoamérica con mayor participación femenina en actividades vinculadas a la ciencia y la tecnología», declaró la Vicepresidenta Gabriela Jiménez. Destacó la implementación de programas que incluyen activamente a las mujeres y la consolidación de alianzas como la científico-campesina, donde el liderazgo femenino es protagónico. Un dato revelador presentado durante la jornada, indica que el 58% del total de proyectos financiados dentro de la agenda económica bolivariana en el sector alimentario son liderados por mujeres científicas venezolanas, lo que subraya su capacidad y compromiso con el desarrollo nacional. Este balance colectivo reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer venezolana, consolidando los avances alcanzados durante la Revolución como pilares fundamentales para el futuro de la nación. Mujer pescadora y acuicultoraLa participación de la mujer es pieza clave en nuestro sector, es por ello que más de 28 mil féminas participan en los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (Conppa), de los cuales 399 son liderados por ellas.La Formación y capacitación es fundamental, por lo que 67.720 mujeres han participado en cursos de diversas áreas temáticas referidas a este sector.MINPESCA ha trabajado arduamente para impulsar el empoderamiento económico a través de los emprendimientos de las mujeres otorgando financiamientos a 2.353 de ellas y creando programa como “Tejiendo Redes” en el que participan 554.