Delegación de Pescadores Venezolanos avanza en China para Modernizar la flota pesquera y Fortalecer la Venezuela Azul
Una delegación de pescadores venezolanos avanza en su misión estratégica en la República Popular China, que tiene como objeto adquirir tecnología e insumos esenciales para la modernización del sector pesquero nacional. Este viaje forma parte del plan de renovación del parque motor de la flota artesanal a pequeña escala que cuenta con la aprobación de un Fondo Rotatorio destinado por el presidente de la República Nicolás Maduro. Una herramienta concreta que busca garantizar que nuestros pescadores y pescadoras cuenten con insumos, motores y artes de pesca, promoviendo así más oportunidades productivas. Asimismo, revisan minuciosamente cada proceso de producción, la calidad de los componentes y la eficiencia y rentabilidad de los motores fuera de borda. En un primer recorrido, realizaron visita a la empresa Parsum Power Machine Co., Ltd. una reconocida fábrica de Motores del gigante asiático y a la empresa Xingy Tecnology, en las que observaron cómo se elaboran fibras de polietileno de ultra alto peso molecular, que son materias primas implementadas en la elaboración de artes de pesca y acuicultura. También fueron abordadas las empresas Rifishing Net, Jinhuan Xing y Zhejiang Anqidi, fábricas especializadas en la producción de insumos para la pesca artesanal. El propósito central de estos encuentros es establecer acuerdos directos para la adquisición de artes de pesca de alta calidad, destinadas a fortalecer e impulsar la capacidad productiva de las y los pescadores venezolanos. Durante los recorridos por las instalaciones, los representantes venezolanos pudieron observar de primera mano los procesos de fabricación de diversos productos esenciales. La delegación manifestó haber encontrado en estas empresas las herramientas necesarias para optimizar sus capturas y dotar al sector con los implementos más adecuados para una pesca eficiente y sostenible. Nuestra extraordinaria delegación presenció, además, desde el puerto de Yangkou cómo nuestros hermanos asiáticos realizan sus artes de pesca, encuentro que sirvió para el intercambio de conocimientos y cultura.Además de visitas a fábricas, nuestra delegación participó en la Conferencia Mundial de Equipos Marítimos 2025, celebrada en Fuzhou, China, donde se expusieron avances del sector a nivel global: motores eléctricos, nuevos proyectos de buques, sistemas inteligentes y soluciones ecológicas que abren camino a una pesca más moderna y responsable. Por su parte, el viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Briceño, quien acompaña a la delegación de pescadores tuvo una ponencia en la que expresó la experiencia de Venezuela y el desarrollo de la industria pesquera, explicando a las autoridades locales, políticas y académicas, los requerimientos de nuestro país, haciendo hincapié en la modernización de las flotas y de los métodos de captura para fortalecer nuestra pesca sostenible. Mostró además la ruta de acción planteada desde Venezuela, con el modelo participativo de los CONPPA, para la modernización de la flota pesquera artesanal de pequeña escala. Este despliegue internacional busca materializar el compromiso adquirido por el presidente Nicolás Maduro, quien ha garantizado el fortalecimiento de la flota pesquera venezolana, proporcionando a los pescadores y acuicultores las herramientas necesarias para optimizar su labor y garantizar la seguridad alimentaria del país. El Gobierno nacional a través del Minpesca avanza en estrategias orientadas a modernizar, potenciar y elevar los estándares de la pesca y la acuicultura como ejes fundamentales de la economía y la soberanía alimentaria del país, garantizando el apoyo integral a las y los productores del mar.
